Inmigración ilegal

El Gobierno descarta un tráfico «especial» de pateras hacia Almería tras llegar 318 inmigrantes este mes

Almería pateras
Inmigrantes ilegales llegados a la playa de Adra, en Almería (AUGC).
David García de Lomana

Tras la llegada de 318 inmigrantes ilegales a Almería en el último mes, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha quitado peso a la presión migratoria que sufre el litoral, descartando una «especial incidencia en la llegada de pateras» a la costa almeriense. También ha sostenido que no se han observado nuevos métodos o vías de entrada, pero en la zona de Poniente se han registrado en los últimos días desembarcos con lanchas rápidas llegadas de Marruecos equipadas con motor fueraborda, similares a las empleadas en el narcotráfico.

El subdelegado del Gobierno ha incidido también en los «esfuerzos» que realizan la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir a las mafias dedicadas al tráfico de personas. Días atrás, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) exigía «medios adecuados y suficientes» para atender la «avalancha de pateras» que sufren las costas de Almería, un «dramático panorama» al que hacen frente con un modelo policial «obsoleto».

«Dicen que hay menos inmigración, pero lo que hay es menos interceptados, porque llegan igual o más», denunciaba el sindicato, recalcando que el Ministerio del Interior «no está tomando medidas para solucionar» las «deficiencias». La entidad pide una adecuada coordinación con la Cruz Roja o las Fuerzas Armadas.

318 inmigrantes ilegales en 20 días

El 1 de junio, Salvamento Marítimo trasladó al puerto pesquero de Almería a 35 inmigrantes magrebíes que alcanzaron por sus propios medios la isla de Alborán.

Un día después, Salvamento Marítimo auxiliaba a otros 18 inmigrantes de origen magrebí a bordo de una patera a la deriva localizada por un velero a unas 20 millas al sureste de Mesa Roldán, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

El 7 de junio desembarcaron en Adra dos pateras con 43 y 28 inmigrantes ilegales. Dos de ellos fueron ingresados en el Hospital Universitario Poniente. Un día después pisaban suelo español otros 29 varones de origen marroquí tras un desembarco en el paraje de La Caracola.

El 9 de junio, los patrones de dos pateras obligaron a sus ocupantes a lanzarse al agua antes de tocar tierra, a unos 30 metros de la costa de Adra. Dos varones murieron ahogados y otro fue hospitalizado por hipotermia. En las embarcaciones viajaban otros 137 inmigrantes, 65 en una patera -incluidos tres menores- y 72 en otra, todos ellos de origen marroquí, que lograron alcanzar la playa de la Alcazaba de Los Guainos por sus propios medios. El saldo final fue de 237 inmigrantes llegados a Adra en apenas 72 horas.

La última patera se registró el pasado 14 de junio. Una embarcación con 28 inmigrantes a bordo desembarcaba en la playa almeriense de Balerma ante la insólita mirada de los bañistas. La Guardia Civil detuvo al supuesto patrón de la patera acusado de un presunto delito contra el tráfico de personas y un presunto delito de contrabando, ya que previamente habría arrojado estupefacientes por la borda.

patera
Embarcación interceptada en Balerma, Almería (EUROPA PRESS).

Las autoridades destacaron que la embarcación, equipada con un motor fueraborda, es muy similar a las lanchas que utilizan los narcotraficantes para introducir droga por vía marítima.

En total, 318 inmigrantes ilegales han alcanzado ya las costas de Almería en lo que va de junio. Tras las dos últimas víctimas, la Junta de Andalucía exigió la «implicación» del Gobierno central y de todas las administraciones para que el «drama» de la inmigración ilegal «termine cuanto antes».

Lo último en España

Últimas noticias